martes, 4 de junio de 2013

Viajes espaciales



Se denominan viajes espaciales a aquellos viajes que abandonan la atmósferaespacio exterior.Cuando estos viajes son suficientemente largos como para abandonar la órbita de la Tierra y su satélite, la Luna, se habla de viajes interplanetarios, mientras que los viajes más allá del sistema solar entran en la categoría de viajes interestelares.

Los viajes espaciales se emplean para un número creciente de usos: científicos, militares, comunicación, e incluso turismo.

Actualmente los viajes espaciales precisan de cohetes de combustible químico para abandonar la atmósfera, mientras que una vez alcanzado el espacio exterior, pueden emplear diversos métodos de propulsión. 
 
 

Carrera hacia la Luna

Durante la década de los 60 se produce una extraordinaria competición entre las dos potencias mundiales, EE. UU. y U.R.S.S., por ser los primeros en alcanzar la Luna. El primer intento de alcanzar nuestro satélite se realiza el 23 de septiembre de 1958, con el lanzamiento fallido de la sonda rusa Luna 1958 A. Después de varios intentos fallidos más, el 2 de enero de 1959 la U.R.S.S. lanza el lunik 1; el primer ingenio humano que alcanza la Luna, si bien la sonda no llega a impactar en el satélite. Esto se logra 8 meses más tarde con el Lunik 2, que el 14 de septiembre del mismo año se estrella en la región lunar Palus Putredinis,[convirtiéndose así en el primer objeto humano en impactar fuera de nuestro planeta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario