
Imagen de un eclipse lunar del 3 de marzo de 2007.
Un eclipse lunar o eclipse de Luna es un evento astronómico que sucede cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, provocando que esta última entre en el cono de sombra de la Tierra y en consecuencia se oscurezca. Para que el eclipse ocurra los tres cuerpos celestes, la Tierra, el Sol y la Luna, deben estar exactamente alineados o muy cerca de estarlo, de tal modo que la Tierra bloquee los rayos solares que llegan al satélite. Es por esto que los eclipses lunares sólo pueden ocurrir en la fase de luna llena.
La duración de un eclipse lunar es variable. Todo depende de la exacta geometría que se proyecte entre los tres cuerpos: la Tierra, la Luna y el Sol. Como máximo, un eclipse de Luna, ha llegado a durar siete minutos y cuarenta segundos.
Tipos de Eclipse Lunar
Eclipse total: se produce cuando se dan todas las características antes reseñadas, esto es, cuando sobre el firmamento se puede observar Luna llena, y ésta atraviesa la sombra de la Tierra.Eclipse parcial: este tipo de eclipses suceden cuando el Sol o la Luna no se han oscurecido totalmente por la sombra proyectada. Esta situación no se produce en tanto en cuanto no se dé una alineación y conjunción exacta de los cuerpos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario