Está entrada estará un poco fuera de lugar ya que me gustaría dar una información sobre el astronomo Nicolás Copérnico ya que es su 540º aniversario
Nicolás Copérnico pasó cerca de veinticinco años trabajando en el desarrollo de su modelo heliocéntrico del universo. En aquella época resultó difícil que los científicos lo aceptaran, ya que suponía una auténtica revolución.
Las ideas principales de el modelo heliocéntrico consistían en que el centro del universo se encuentra cerca del sol y alrededor del sol están orbitando varios planetas que van en el orden siguiente : Mercurio, Venus, la Tierra y la Luna, Marte, Júpiter, Saturno. Y también decía que las estrellas son cuerpos celestes distantes y por lo tanto no orbitan alrededor del sol y dejando de lado al sol el modelo engloba también a la tierra diciendo que realiza tres movimientos los cuales
son : la rotación diaria, la revolución anual, y la inclinación anual de su eje.
Hoy google a conmemorado su aniversario con la imagen que tenemos arriba
Alejandro Contreras Romero,
4ºA